Información sobre Piojos y Liendres en Galicia
Mitos y Realidades para Combatir la Pediculosis
Desde Ollo Piollo queremos darte información sobre piojos y liendres en Galicia. La infestación de piojos, conocida como pediculosis, es un problema común, especialmente en entornos con gran interacción infantil como colegios, guarderías, actividades deportivas o campamentos de verano. Los piojos y liendres son altamente contagiosos, y aunque el contagio ocurre principalmente por contacto directo de cabeza a cabeza, compartir prendas, camas, peines o gorros también facilita su transmisión. Tanto niños como adultos pueden verse afectados, especialmente aquellos que comparten espacios estrechos en el hogar.
Piojos y Mascotas: Separando Hechos de Mitos
A diferencia de lo que muchos creen, los piojos no pueden volar ni saltar y no sobreviven en animales domésticos. Las mascotas no pueden contraer piojos ni transmitirlos a las personas, por lo que no son un riesgo en la prevención de estos parásitos. Enfocar los esfuerzos de prevención en el entorno humano es clave para detener la propagación.
Desmintiendo Mitos sobre los Piojos
Es importante romper con la idea errónea de que tener piojos está asociado a la falta de higiene. Los estudios muestran que los piojos prefieren los cabellos limpios, por lo que su presencia no discrimina por nivel socioeconómico o apariencia. Además, el largo del cabello no influye en la infestación. Cortarlo o raparlo no eliminará las liendres, ya que estos huevos se adhieren firmemente al cabello.
En Ollo Piollo, entendemos lo incómodo y frustrante que puede ser este tema, pero recuerda: tener piojos es algo común y puede sucederle a cualquiera. Si necesitas más información sobre cómo actuar ante una infestación en Galicia, estamos aquí para ayudarte con recomendaciones eficaces y productos seguros para tratar la pediculosis.
Piojos y Liendres
LOS PIOJOS SON MUY CONTAGIOSOS Y SE PROPAGAN SOBRE TODO EN COLEGIOS, GUARDERÍAS, ACTIVIDADES DEPORTIVAS, CAMPAMENTOS DE VERANO, ETC.
A la infestación de piojos se le llama pediculosis. Se contagian sobre todo a través del contacto cabeza con cabeza, pero la conducta de compartir ropa de vestir o de cama, peines, cepillos y gorros también favorece el contagio. Los niños son más proclives a tener piojos, pero los adultos no están libres de su contagio debido a que pueden dormir con sus hijos en la misma cama, juntarse en el sofá…
AL CONTRARIO DE LO QUE MUCHOS PIENSAN, NO PUEDEN VOLAR NI SALTAR.
Y NO TE PREOCUPES POR LAS MASCOTAS DE CASA, NO PUEDEN CONTRAER PIOJOS, CONTAGIÁRSELOS A LAS PERSONAS NI VICEVERSA.
MITOS Y LEYENDAS
Tener piojos no es ningún signo de suciedad ni de falta de higiene. Se ha comprobado que los piojos prefieren los pelos limpios. Atacan a niños de todas las edades y niveles socioeconómicos.
No influye el hecho de llevar el cabello largo o corto. No pueden volar ni saltar. Por mucha vergüenza que le dé tener piojos, es algo que le puede pasar a cualquiera.
No suele servir de nada cortarse el pelo, raparlo o lavarlo una y otra vez, ya que los piojos depositan sus huevos (liendres) en el cabello.